Principales manifestaciones del Cambio Climático en Rapa Nui
El cambio climático se manifiesta en Isla de Pascua de diversas maneras:
Aumento del nivel del mar: El incremento del nivel del mar no representa en el caso de la isla una amenaza tan directa, aunque sí se suma a los otros factores degradantes que contribuyen por ejemplo a la erosión. La amenaza principal es para el patrimonio arqueológico costero, incluyendo moai y sitios ceremoniales. Un ejemplo concreto de este riesgo es la erosión gradual de la base de los moai, lo que podría provocar su eventual derrumbe.
Intensificación de eventos climáticos extremos: Se registran olas de calor más intensas, sequías prolongadas y temperaturas de invierno más bajas, lo que impacta negativamente en la agricultura, la flora y fauna nativa. Un ejemplo de esto son las sequías cada vez más frecuentes y severas, y también el aumento de los vientos fríos, que son uno de los factores más estresantes para las plantas nativas.
Cambios en los patrones de precipitación: La alteración de los patrones de precipitación ha reducido la disponibilidad de agua dulce, un recurso vital para la isla. Un ejemplo de esto es la disminución de las precipitaciones durante la estación seca, lo que dificulta la recarga de los acuíferos y aumenta el estrés hídrico en la isla.